controlmatica logo 03

COLOMBIANA KIMBERLY COLPAPEL - MIGRACIÓN SISTEMA DE CONTROL IMPRESORA CHADWICK

kimberly-caso-exito-01

PROBLEMA

Los equipos de control de la maquina impresora Chadwick de la empresa Kimberly Clark se encuentran en una etapa de obsolescencia debido al tiempo de trabajo de más de 15 años. Mecánicamente la maquina se encuentra en buenas condiciones pero constantemente se presentan fallas del sistema de control PLCs, variadores de velocidad y el sistema de posicionamiento con Steppers.

La arquitectura que se tenía consistía en PLCs S5 de Siemens,  PLC5 y SLC500 de Allen Bradley, Drives y Steppers marcas Parker, Power pac y Mae para el sistema de rodillos impresores, Variadores de velocidad  Reliance electric y 1336 de Allen Bradley comunicados por Device-net, para los sistemas Desembobinador, embobinador, CI, Swrap y slitters,  Sistema de supervisión compuesto por dos paneles Panelmate de Cuttler-Hammer comunicados por medio de red DH+ y RS422, Comunicaciones DH+ entre los diferentes controladores que intercambiaban datos entre ellos y el sistema de supervisión.

SOLUCIÓN

Por medio de los equipos de arquitectura integrada de Rockwell Automation-Allen Bradley, integrando el sistema de control , variación de velocidad y control de posición en una única plataforma de control,  la cual consistió en un PLC Control logix, L73  con Control IO distribuido, paneles de Operación Panel View plus 6, Variadores de velocidad Powerflex 525 y 755, y  Servo Drives Kinetix 350  todo integrado a través de redes Ethernet/IP (anillo y estrella). Se elimina asi el problema que conlleva tener controladores de diferentes familias y control de posición con motores paso a paso (Steppers) a los cuales es difícil realizarle diagnostico.

RESULTADOS

  • Aumento de la productividad de la maquina e indicadores OEE. La centralización de toda la información a través de redes facilita la prevención, detección y solución de fallas de manera temprana, y el cambio de equipos viejos con una alta probabilidad de falla y de difícil consecución por equipos de última tecnología y existentes en el mercado actual,  generan una disminución significativa  del numero y duración de las fallas.
  • Mejoramiento en los estándares de calidad del producto.  Con las  funciones de control mejoradas de los equipos nuevos, integración de las redes de comunicaciones y cambios en los sistemas de posicionamiento y control de velocidad,  se logra un control mas preciso y estable de las variables que tienen que ver con la calidad de producto. 
  • Posibilidad integración y/o implementanción de sistemas MES, ERP.
  • Estandarización de marca  de los equipos de control, facilitando el control de inventarios y el gasto en repuestos.
  • Fácil consecución de repuestos ante un desperfecto en los equipos por fallas eléctricas y/o mecánicas. Figuras de inventarios en consignación con un único fabricante.
  • Soporte local de ingeniería para mantenimiento y mejoramiento continuo de la máquina.
  • Mejoramiento de gráficos de las pantallas  lo cual hace más agradable la operación de la máquina y ajustado a las necesidades de los operarios y el personal de mantenimiento y producción.

kimberly-caso-exito-01 kimberly-caso-exito-01 kimberly-caso-exito-01 kimberly-caso-exito-01 

icono-pdf-controlmatica-3